• Destruyeron Libia y ahora “lloran” por las inundaciones | El Frasco
viernes, 22 de septiembre de 2023 23:15

En 2011, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desató un brutal bombardeo masivo sobre Libia. En aquella invasión no provocada, más de 20 países participaron con militares y armas.

Un informe recuerda que esa organización “provocó un genocidio en la zona y millones de personas debieron desplazarse, producto del hambre y la destrucción”.

Hoy, las consecuencias de aquella invasión siguen siendo devastadoras para el país africano. Y es que días atrás, una catastrófica inundación ha matado a miles de personas en Libia, arrasando barrios enteros con sus habitantes.

Pero lejos de tratarse sólo de una tragedia por “fenómenos naturales”, como intentaron imponer desde algunos medios, lo cierto es que la tormenta no hubiera generado tantos daños si Libia hubiera tenido la estabilidad de la que gozaba antes de la invasión.

¿Será por eso que en los titulares se “olvidaron” de mencionarla?

En este sentido, muchos medios corporativos definieron lo ocurrido como producto de “años de conflicto”, “caos”, “agitación” o “crisis climática”, haciendo aún más evidente los esfuerzos por desligar de responsabilidades a la organización atlántica.

Y hablando de hipocresía, el súmmum de la desfachatez probablemente haya estado en manos de Barack Obama, uno de los mayores responsables de la destrucción de Libia, que hoy se muestra preocupado en sus redes sociales y pide a la gente que haga donaciones para ayudar a su pueblo. 

Mientras tanto, Joe Biden, quien fuera su vicepresidente en aquel 2011 devastador, sigue reteniendo el dinero de los fondos que Estados Unidos “congeló” a Libia.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.

glm/rba

Comentarios